Síntesis de las Acciones Realizadas
Período 2007 -2008
Dimensión pedagógico- curricular:
Proyecto integrado de Plástica e
Historia (8º año): “Historia del arte. El Renacimiento”.
Proyecto: “Taller de Fotografía”
(9º año).
Proyectos integrados:
o “La expresión plástica y musical hacia la construcción de los aprendizajes” (5º y 7º años).
o “Experiencia sensoperceptiva” (7º año).
o “Música mapuche” (5º año).
o “Cuentos para jugar” (1º año).
Proyecto: “Instrumentos
ancestrales” (6º y 7º años).
Diagnóstico por competencias,
comprensión lectora y resolución de problemas.
Fichas de derivación al Servicio
de orientación.
Participación en el proyecto de
articulación para la atención a la diversidad.
Participación en la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
Proyecto de salida laboral para la
diversidad.
Reactivación de los expedientes
referidos a: Abanderados (del año 1995) y edificio escolar (año 1998).
Jornadas de articulación y
capacitación en el área Matemática
Participación efectiva en la
confección de la página Web de la escuela en la Facultad.
Funcionamiento de 8º y 9º en turno
mañana únicamente a partir del ciclo lectivo 2007.
Maestro recuperador en
contraturno. Por concurso de antecedentes. Horas interinas
Proyecto “Efecto Mozart” en
Ludoteca.
Proyecto: El poder Judicial en la Escuela.
Olimpíadas de Historia de Mendoza.
Desarrollo personal y autocuidado:
Proyecto tecnológico.
Pasantías y observaciones.
Reglamentación e inventariado del
material de biblioteca para el uso por parte de los alumnos y docentes.
Proyecto de articulación con el
Polimodal respecto de la inclusión.
Entrega de material a los docentes
del Ministerio y que había en existencia en la escuela para trabajo en el aula.
Torneos deportivos con
participación: “Coca Cola”, Intercolegiales.
Proyecto de la vida en naturaleza.
Llevado a cabo por la
Prof. Graciela López.
Actualización de los equipos
multimediales.
Dimensión administrativo-organizacional:
Actualización de documentación y
normativa del sistema de documentación de los alumnos de la institución.
Implementación de sistemas de
comunicación y mecanismos que potencien los procesos de comunicación en la
organización.
Página web.
Dimensión socio-comunitaria:
Proyecto de articulación entre la Escuela Carmen Vera Arenas y la Dirección de Deportes de
la UNCuyo:
“Actividades circenses para niños y adolescentes”.
Participación en el proyecto
E-Culturas (7º año).
Concurso DAMSU “Crecer libres del
humo ambiental de tabaco”
Cine debate para padres:”Violencia
escolar”
Proyecto institucional de
desarrollo personal y autocuidado”
Concentración de alumnos de 8º y
9º años en el turno mañana.
Participación en Indoamérica Renace y Música para todos.
Proyecto “Plan de emergencias
“Hacia una conciencia sísmica civil”.
Concretar la participación a
través de un representante en el C. Directivo de la Facultad.
Basándose en el Art. 28 del
Estatuto Universitario se incluyó un
representante maestro / profesor en el Consejo Directivo, el mismo tiene voz
pero no tiene voto.
Constitución de Consejo escolar.
Recuperación de material histórico
de la escuela.
Año lectivo 2009
Primeras Jornadas
Interinstitucionales de Didáctica Niveles Inicial y Primario: “La Enseñanza de la Comprensión de
Consignas”
Propuesta de salud preventiva
(desde Nivel Inicial sala de 4)
Talleres de educación sexual integral, para padres y
docentes.
Talleres de mediación en conflictos.
Proyecto de Extensión:
“Experiencias de la ECVA
en integración. Ejecutado en la Escuela Químicos Argentinos.
Acuerdo con la Escuela Hellen
Keller para la integración de un niño ciego.
Concurso interno de horas para
recuperación en contraturno.
Dentro del convenio existente
entre Italia y la UNCUYO, se firma una
acuerdo de trabajo entre el Departamento
de Aplicación de la FEEyE la Universidad de Verona Italia. Se está
trabajando en un proyecto conjunto para diseñar innovaciones educativas
colaborativas
Propuesta de recreos distintos.
Propuesta de documentación de
aprendizajes de distintas formas. Mediante filmaciones o fotos, grabaciones
etc. para facilitar su posterior evaluación.
Proyecto de aula digital piloto.
Proyectos integrados música y
artes.
Propuesta de participación de los alumnos de ECVA en
Parque de las Ciencias en proyecto “Los científicos primero son niños”.
Proyecto Democracia ciudadana.
“Aprendemos participando”
Aula Virtual 8º año en el área
Lengua.
Participación en el proyecto
Eratóstenes (respecto de la medición del radio terrestre).
Continúa el Proyecto E-Culturas
con la participación de 7º A y B.
Exposición de Ciencias Naturales.
Exposición de Lengua:”Mi libro
preferido” 5ºA
Feria de ciencias :1º,4º,5º,6º,7º
A y B.
Participación en concurso de
Ciencias Naturales 6º y 7º B
El museo de 4ºA.
Taller de escritura 2º y 3º año A.
Talleres de teatro y expresión
corporal con alumnos y docentes.
Participación de alumnos en el
modelo Júnior de Naciones Unidas con mención de la mejor Delegación de segunda
comisión.
Proyecto de intercambio de la
escuela con el Instituto Signorelli en el marco del acuerdo firmado por la FEEyE.
Actualización de la página de la Escuela con las noticias,
fotos, proyecto, novedades y posibilidades de comunicación entre las familias y
diferentes grupos de la
Escuela.
Renovación integral de todos los
pizarrones correspondientes a las aulas de la Escuela.
Año lectivo 2010 - 2011
Proyecto Ludomoviteca: La Escuela Carmen Vera
Arenas, a través de su Ludoteca, ejecutan en conjunto la construcción de un
espacio lúdico que se denominó “Ludomoviteca”. Otra de las actividades
involucra música y el mundo animal.
Proyecto: “Educar el sentido libre
de la diferencia de género para una nueva civilización”, que involucra al Departamento de
Aplicación la Facultad
de Educación Elemental y Especial, Escuela Carmen Vera Arenas, de la Universidad Nacional
de Cuyo; la Facultad
de Ciencias de la Formación,
de la Universidad
de Verona; el
Instituto Comprensivo de
Calvisano, Brescia, Italia.
Proyecto de investigación: Educar en
Libertad.
Proyecto: Especificaciones para el
diseño y producción de equipamiento escolar saludable, de la Facultad de Artes y
Diseño UNCuyo, en conjunto con la Escuela
Carmen Vera Arenas.
Proyecto de extensión: Experiencias
de la ECVA en
integración, ejecutado en la Escuela Químicos Argentinos (continúa).
Actividades de capacitación y
perfeccionamiento para los docentes de la Escuela, a cargo de la asesora de Regencia, Lic.
Mónica Matilla, y de las autoridades de la Escuela.
Programa Bienvenidos, de la Mgter. Elena Lescano,
psicóloga del Servicio de Orientación de la Escuela.
En el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo:
o Proyecto: Arte Identidad e Inclusión, en colaboración con la Facultad de Artes y Diseño y la Facultad de Educación Elemental y Especial.
o El Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010: una mirada sobre la sociedad y la política desde un enfoque interdisciplinario en 8º y 9º Años, de las profesoras Fernanda de la Cruz , Rosa Martínez de Dumit y Adriana Sosa.
o El Álbum del Bicentenario, llevado a cabo por el 1º Ciclo. Docentes a cargo: Marcela Valdez, Eugenia Mercau y Claudio Busso.
Actualidad de la Ergonomía Escolar,
de la Facultad
de Artes y Diseño – UNCuyo, Dirigido por la profesora Roxana del Rosso.
Filosofía con niños, niñas y
jóvenes en la escuela pública, a cargo del Profesor Miguel Masnú.
Proyecto: Lectura placentera
genera actividades recreativas en alumnos del segundo ciclo
Proyecto de Intercambio de la Escuela con el Instituto
Signorelli en el marco del acuerdo firmado por la FEEyE (continuación).
o Estudiantes brasileños visitaron por segunda vez nuestra Escuela.
o Alumnos de la Escuela viajaron por segunda vez a Brasil en el marco del Proyecto.
![]() |
Gestión para la implementación del
Proyecto de Bilingüismo en Sala de 4 en lengua de señas. Este es el primer
proyecto de estas características a nivel nacional.
Ampliación del espacio
correspondiente a la
Secretaría de Regencia.
Acondicionamiento del espacio
destinado a la Huerta Escolar
para trabajar con alumnos de Nivel Inicial y Primer ciclo de EGB.
Adquisición, a través de una contratación directa con fondos remanentes,
de una fotocopiadora para uso de docentes y alumnos de la Escuela.
Adquisición de 6 (seis) notebooks
para el aula virtual que se suman a las 6(seis) ya existentes.
Ampliación del alcance de la
red a las áreas administrativas de la
escuela mediante la instalación de un router inalambrico y de dos switch.
Implementación del proyecto de
renovación del mobiliario de las salas de Nivel Inicial, Primer Grado y
Ludoteca.
Gestión para la ampliación de las
salitas de Nivel Inicial correspondientes a 4 años y 5 años.
Repintado integral de todas las
aulas de la Escuela
( Nivel Inicial a Noveno Año, incluidas Áreas administrativas y Consultorio
Pediátrico).